top of page
DUNAS_yellowicon.png

Restaurando Ecosistemas Naturales

  Sobre la Importancia de las Dunas

Las dunas de arena costeras funcionan como una defensa contra la acción de las olas, mitigando los impactos inminentes del cambio climático, específicamente una mayor marejada ciclónica y el aumento en el nivel del mar.

La pérdida o remoción de las dunas de arena según aumenta el nivel del mar, es inevitable.  Cuando esto ocurre paulatinamente, las comunidades naturales y humanas en ecosistemas adyacentes tienen más tiempo para buscar soluciones y adaptarse. Hoy en día, la extracción de arena, los vehículos todo terreno, el pisoteo y las continuas tormentas amenazan las dunas. Actualmente, el aumento en el nivel del mar y la magnitude record de las tormentas, están causando daño a las dunas de arena a una velocidad tal que los ecosistemas naturales adyacentes, así como las comunidades humanas están quedándose vulnerables a mayor daño. Las que fueron más resilientes nos ofrecen un valioso conocimiento para futuras acciones de restauración.

La Boca del Río Grande de Manatí, en Puerto Rico. Agosto del 2017, antes del huracán María

Figure 1.jpg

La Boca del Río Grande de Manatí. Septiembre del 2017, durante el huracán María.

Figure 1.jpg
Nuestro Plan para el Exito

En colaboración con Vida Marina, construiremos sobre las lecciones aprendidas de eventos extremos para integrar los planes de adaptación, de modo que podamos  mitigar de la mejor manera la acción del oleaje y proteger las comunidades naturales y humanas.  Aprovecharemos la información obtenida post- huracanes respecto al dónde y el por qué algunas dunas fueron más resilientes durante eventos extremos, para prioritizar áreas claves para  restaurar. Utilizaremos el conocimiento local del cambio costero y la data recogida por la Dra. Isabel Rivera-Collazo y los equipos de ciudadanos científicos de Para la Naturaleza para dirigir nuestros esfuerzos de restauración de dunas a aquellas áreas más vulnerables.

unnamed (10).jpg
pln-logo-res.png
Area de Estudio

El área de estudio, situada en la costa norte-central de Puerto Rico, (en los pueblos de Manatí y Barceloneta), se caracteriza por antiguas dunas que separan el Oceano Atlántico del estuario, los pantanos y salinas. La restauración de las dunas de arena se llevará a cabo en la Reserva de la Hacienda La Esperanza, un área protegida de 2,137 acres manejada por Para la Naturaleza. La Reserva está localizada en la boca de un estuario que inluye 10 ecosistemas singulares. Considerada un tesoro ecológico nacional, la Reserva sirve de refugio para muchas especies migratorias tales como el ‘West Indian Whisling Duck” y el “Red-Breasted Merganser”, diversas variedades de cangrejos y las tortugas “Hawksbill, Verde y “Leatherback”, que utilizan las playas frente las dunas como lugares de anidaje clave.

DUNAS_projectarea.png
IMG_5982.jpeg
IMG_1192.JPG
IMG_5924.jpeg

#PROYECTODUNAS

Climate Science Alliance logos Final-01.

 “To safeguard natural and human communities in the face of a changing climate.”

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Instagram Icon

The Climate Science Alliance is fiscally sponsored by the California Wildlife Foundation (Tax ID: 68-0234744).

© Climate Science Alliance 2019

bottom of page